Curiosidades Limeñas

En nuestro diario andar por las calles de Lima, casi nunca nos fijamos en los detalles de algunas casas, que como guiños del pasado nos quieren contar una historia. Estas son las nuevas curiosidades limeñas. 


LA MUELA DE SANTA APOLONIA

La muela de Santa Apolonia
La muela de Santa Apolonia

A la espalda de la Catedral de Lima, en el Jr. Carabaya hay dos portadas que pertenecen a Santa Apolonia y a San Cristóbal. En la parte alta de la primera se puede ver una tenaza con un molar. ¿A que se debe esto? Santa Apolonia es la Patrona de los Odontologos.

LA PORTADA DEL COLEGIO DE LA MERCED

Ubicada en el mismo Jr. Carabaya pero cerca al cruce con el Jr. Cusco, encontramos una puerta de ingreso al antiguo colegio de La Merced. En la parte superior hay un frontón donde se pueden ver un mapamundi, los escudos Mercedario y de la Patria, una mascara de teatro, ángulos y escuadras, en suma lo que representa a todas las asignaturas que se enseñaban allí.

PIZARRO Y ATAHUALPA MUY CERCA

Pizarro y Atahualpa
Pizarro y Atahualpa

En la parte alta de la portada del actual edificio de la Defensoria del Pueblo ubicada en el Jr. Ucayali cuadra 3, casi frente a la casa Torre Tagle, podemos ver entre otras molduras y alegorías, los rostros de Francisco Pizarro y el Inca Atahualpa, que parecen mirarse.

ALEGORIA AL OBRERO

Alegoria al Obrero
Alegoria al Obrero

Si seguimos mirando a las alturas, cuidando de no chocarnos con algún poste, podremos ver mas detalles entre los edificios de la antigua zona financiera de Lima. Hay un edificio en cuyo ultimo piso hay una alegoria a un obrero, se puede ver una rueda mecánica y una pala.

LA CABEZA DE LEGUIA

Cabeza de Leguia
Cabeza de Leguia

Esto si es muy curioso: en las puertas de la casa Arenas, ubicada en la cuadra 2 del Jr. Junín, donde actualmente esta la sede de la Superintencia de Banca y Seguros, se aprecian dos cabezas talladas en las puertas, que parecían ser del ex-presidente Leguia. Sin embargo, son de Vittorio Emanuele II rey de Italia, de gran raigambre popular entre los italianos de comienzos del siglo XX y que el antiguo hospital italiano que estaba en la Av. Abancay llevaba su nombre.

LOS ESPEJOS DE LIMA

Espejos de Lima
Espejos de Lima

¿Cuantos han notado al caminar por las calles del centro, unos espejitos de aproximadamente 10 x 10 cm pegados a una altura de 2.30 a 3 mts? Pues estos espejitos están por varias calles y se repiten cada 30 o 40 metros en ambas aceras. Hace unos años, cuando fue la Bienal de Lima, hubo un proyecto para "iluminar" en haces de luz las calles del centro, estos espejitos se encargarían de reflejar esa luz hacia el siguiente...

LA CARA DE RAMON CASTILLA EN EL BALCON DE SU CASA

Castilla
Castilla

Esto si es nuevo, y francamente no le vemos el sentido. En la "reconstruida" casa del ex-presidente Ramón Castilla, en el Jr. Carabaya y Jr. Cusco, a los restauradores no se les ocurrió mejor idea que añadir la cara del Mariscal como un "sello" a los bordes de los nuevos balcones...

UN BALCON REPUBLICANO O COLONIAL

En la esquina del Jr. Caylloma con Jr. Callao encontramos un antiguo balcón republicano esquinero... pero esperen, al parecer algunas de las maderas que la cubrían y le daban ese típico aspecto republicano cayeron, dejando al descubierto que era colonial. Los "canes" (vigas que salen de los muros y sostienen el balcón) saltan a la vista con sus tallados. ¿Un antiguo balcón colonial que hace mas de 100 años fue modernizado?

UN SEÑORIAL BAÑO PUBLICO

La Casa de los Carrillo de Albornoz, ubicado en el Jr. Huallaga frente al Mercado Central, era una de las mas bellas de la zona. Al ingresar, pasando el zaguan un amplio jardin con palmeras y estatuas de marmol nos daba una idea de la riqueza de esta antigua familia. Hoy, convertida en galeria comercial de fabricación y venta de piñatas y articulos para fiestas infantiles, si nos da ganas de ir al baño, podremos observar en el interior de uno de ellos, arriba de los destartalados cuartitos acondicionados para refrescar la vejiga, el escudo nobiliario de esta familia, que antes fue parte decorativa de un patio interior de descanso. 

NOS OBSERVAN  . . . 

Finalmente, desde siempre estas aves de rapiña han estado conviviendo con nosotros en nuestra ciudad, siempre ignorados, desde hace siglos ellos nos observan. Un día por el centro levante la mirada y allí estarán.

© 2016 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar